Conócenos

Nosotras

Fisioterapia Calma

Ruth Vilar Luis

Directora de Calma

Fisioterapeuta

TITULACIÓN

-Diplomada en Fisioterapia por la Universidad de Valencia.

-Facilitadora y Didacta Biodanza SRT.

Extensiones en Biodanza y Chamanismo, Proyecto Minotauro e Identidad y 4 elementos)

-Diplomada en Reeducación postural Global (RPG).

-Diplomada en Método Cuerpo y Consciencia.

-Diplomada en Terapia Manual del Aparato Locomotor.

-Curso superior en Sofrología Caycediana.

-Máster Kinesiología en “Liberación holística del estrés”.

-Terapeuta Floral Sistema E. Bach.

-Formándose en Bioneuroemoción.

ACTIVIDADES REALIZADAS EN CALMA

-Fisioterapia Integrativa.

-Reeducación Postural Global (RPG)

-Consulta Flores de Bach.

-Grupos Biodanza.

-Grupos Cuerpo y Conciencia.

MÁS INFORMACIÓN

Buscadora de “conchas”, me encuentro con la VIDA, desde un desarrollo y crecimiento conjunto tanto, a nivel profesional, como personal.

En los inicios de mi camino profesional como fisioterapeuta (terapia mediante agentes físicos) hallo las limitaciones de una formación reglada, ligada a lo racional y mental. Anhelando así, incorporar el cuerpo en el aprendizaje y el sentir en todo el proceso de desarrollo propio, como en el acompañamiento del paciente, hallo también, en el lado personal, las emociones y los sentimientos que empiezan a cobrar protagonismo en mi parecer…y en las decisiones de mi vida. Desde lo más físico, terrenal y mental, voy pasando por terapias holísticas (como la kinesiología, el masaje, reiki, posturología, acupuntura…etc) donde se globaliza al ser y así voy encontrando mi propósito, que es aunar al ser en todas sus dimensiones.

Con la Biodanza descubro un nuevo mundo, donde el amor es la llave para poder alcanzar niveles de consciencia más elevados y poder sanar los cuerpos tanto físico, emocional, energético, como espiritual. Un regalo para mi crecimiento en todos los aspectos, que ahora quiero compartir.

Gloria Gimeno Vives

Fisioterapeuta

Recuperadora funcional

FORMACIÓN

UNIVERSIDAD DE VALENCIA

MÁSTER OFICIAL EN RECUPERACIÓN FUNCIONAL / SEP 2017-2018

UNIVERSIDAD DE VALENCIA

GRADO EN FISIOTERAPIA / 2012-2016

IES SAN CRISTOBAL

TÉCNICO SUPERIOR EN NUTRICION Y DIETETICA / 2010-2012

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

SOPORTE VITAL BÁSICO, COLEGIO OFICIAL FISIOTERAPEUTAS CV /2016

FISIOTERAPIA INVASIVA: PUNCIÓN SECA, ESALUD- INNOVA / 2017

FISIOTERAPIA DE LA ESFEREA CRANEO-MADIBULAR (ATM)- INSTEMA/ 2017

FIBRÓLISIS NEURODINÁMICA, MIOFASCIAL Y ARTICULAR: GANCHOS- INSTEMA /2019

ACTIVIDADES REALIZADAS EN CALMA

-Fisioterapia deportiva

-Punción seca

-Ecografía

-Ejercicio terapéutico

-Fibrólisis

-Rehabilitación de fracturas

-Rehabilitación de lesiones musculo-esqueléticas

-Problemas mandibulares

-Vendaje neuromuscular…

MAS INFORMACION

Desde mi infancia he estado relacionada con el deporte, cunado decidí a que quería dedicar mi vida tenía claro que la salud era mi objetivo aunque el deporte no quería que se quedara aislado, de mis años de deportista vi la función y la necesidad de la fisioterapia. Eso me hizo tener clara mi meta final para ejercer esta profesión. A día de hoy no trabajo solo lesiones deportivas, cualquier tipo de dolencia musculo-esquelética forma parte de mí día a día, me enriquece el contacto con los pacientes, observarlos y tratarlos como un conjunto y no como una simple lesión puntual.

Maria José Nebot

Fisioterapeuta

Moon Mother

TITULACIÓN

– Diplomada en Fisioterapia por la Universidad de Valencia.

– Formación en fisioterapia uroginecológica y técnicas hipopresivas.

– Moon Mother nivel III certificada por Miranda Gray.

-Terapeuta Floral de primer nivel por el Instituto Bach.

ACTIVIDADES REALIZADAS EN CALMA

– Sesiones de fisioterapia para suelo pélvico y de recuperación postparto.

– Grupos periné-physioballs-hipopresivos.

– Bendición y Sanación de Útero individual o en grupo. Grupos de Bendición Mundial de Útero.

– Ritual cerrada mexicana.

MÁS INFORMACIÓN

¡Hola! Mi nombre es Mª José Nebot Porcar, soy fisioterapeuta colegiada desde 1996 y estoy especialmente sensibilizada con la salud de la mujer, sobre todo en lo que hace referencia a la pelvis femenina y su bienestar físico y energético.

Con esa inquietud, realice cursos y formación relacionada con el suelo pélvico, fisioterapia ginecológica y también he obtenido el certificado como Moon Mother® Nivel III por parte de Miranda Gray, que me permite ofrecer técnicas energéticas como la Sanación y Bendición de Útero®.

La combinación de estas disciplinas hace que se obtengan grandes resultados en muchas de las patologías que afectan a la zona lumbar y pélvica, ayudando en procesos relacionados con nuestro útero y acompañando al despertar de este centro energético.

Si has tenido un bebé hace poco, si notas que tu abdomen o tu periné no tienen la fuerza o tono de antes, si has tenido una cesárea, si tienes molestias en tus relaciones sexuales, pérdidas de orina, te han diagnosticado pólipos o miomas o te interesa conocer más acerca de tu ciclo menstrual y los arquetipos femeninos no dudes en ponerte en contacto conmigo. Estaré feliz de acompañante en la sanción de tus cuerpos físico, emocional, energético y espiritual.

Y por supuesto, encantada de atender a aquellos hombres que presenten problemas pélvicos o de periné!!!

Maria José Serrat

Profesora de Hatha Yoga

TITULACIÓN

-Profesora de Yoga por la Escuela Sadhana.

-Formación en Yoga terapeútico por la Escuela Pranamanasyoga.

-Certificado de especialización de profesores OM4KIDS (Yoga para niños).

-Formación de Yoga para el Embarazo, Parto y Postparto por la Escuela Sadhana.

-Facilitadora del Método Hipno parto(creado por la psicóloga y sexóloga Esther Navarro).

-Técnico Superior en Diseño Gráfico por la EASD (Escola d’Art i Superior de Disseny de Castelló)

ACTIVIDADES REALIZADES EN CALMA

-Profesora de yoga grupal y yogaterapeuta (clases individuales).

-Desarrollo de publicidad y gestión de redes sociales.

-Actividades realizadas en etapas anteriores:

-Yoga para niños.

-Yoga para el embarazo y postparto.

MAS INFORMACION

Inicialmente, mis inquietudes artísticas me llevan en 1998 a formarme como diseñadora gráfica en la “Escola D´Art i Superior de Disseny” de Castellón, trabajando en el sector gráfico y cerámico durante 7 años.

Por motivos de estrés, decido asistir a mis primeras clases de yoga donde empiezo a descubrir otra forma de relación conmigo misma, más sana y auténtica: “Mi cuerpo tiene mucho que expresar, mi mente mucho que comprender”…y así , en el 2006, decido formarme como profesora de Yoga en la Escuela de Desarrollo Humano y Profesional Sadhana, miembro de la Asociación Nacional de Yoga.

Se inicia para mí un camino de transformación en el que paralelamente al yoga, aparece el budismo, introduciéndome en la meditación y la filosofía budista aplicada a la sociedad actual, a la vez que entro a formar parte de un programa de crecimiento voluntario, cuyo fin principal es una vez más el autoconocimiento y desarrollo personal. Desde este ámbito, formo parte del equipo que coordina actividades docentes con la Universitat Jaume I de Castelló y el Cefire de Castellón.

Dentro del campo del yoga, sigo mi formación obteniendo el certificado de especialización de profesores OM4KIDS (Yoga para niños) a la vez que el curso de monitor de ocio y tiempo libre impartido por la Asociación nacional de enfermería, dirigido al colectivo infantil. Mi inquietud como mujer me lleva a formarme en Yoga para el Embarazo, Parto y Postparto, así como facilitadora del Método Hipno parto(creado por la psicóloga y sexóloga Esther Navarro).

La formación que marca un antes y un después en mi camino es, en 2012, la especialización en yoga terapéutico en la Escuela ”Pranamanas Yoga”, cuyo objetivo es adaptar la práctica de forma individual, atendiendo a una metodología y a una relación de escucha que permite ajustar los diferentes recursos del yoga de forma concreta.

En 2019, inicio la formación de Biodanza, que sigo en curso, gracias a la motivación y empuje de Ruth Vilar, mi facilitadora en este campo desde 2013.

Mi experiencia formativa a lo largo de estos años me ha permitido desarrollar el yoga tanto en el ámbito público como privado. Del primero destaco, las clases regulares para la tercera edad en el Centro de día CEAM de Vila Real a través del programa: Obra Social de Fundació la Caixa, clases regulares en el Casal Jove del Grao, clases y talleres para familias a través del Ayuntamiento de Vila Real, Almazora,Vall D´Alba y Villafamés, así como diferentes cursos de gestión de estrés en el CEIP Carles Salvador y en la Universitat Jaume I de Castelló dirigidos al Personal docente / investigación y al personal de administración.

Actualmente mi inquietud personal se centra en crear una marca-proyecto que de contención a mi recorrido en estos años: “Yoga en movimiento, yoga poético” donde pueda fusionar diseño, yoga y movimiento consciente.

Olivia de Pablo Crucy

Fisioterapeuta

TITULACIÓN

-Diplomada en Fisioterapia por la Universidad de Valencia.

-Master oficial en Terapia Manual del Aparato Locomotor.

-Bilingüe español-francés.

Formación Complementaria

-Curso de Masajes Orientales.

-Curso de Disfunciones viscerales y su repercusión en las cadenas musculares.

-Curso de Acupuntura para Fisioterapeutas.

-Curso de Punción Seca en el Síndrome del Dolor Miofascial.

-Curso de masaje con ventosas.

ACTIVIDADES REALIZADAS EN CALMA

-Fisioterapia manual y nutricional

-Rehabilitación de lesiones musculo-esqueléticas y fracturas

-Punción seca

-Acupuntura de problemas musculo-esqueléticos

-Vendaje neuromuscular

-Fibrolisis-Ganchos

-Masajes orientales ( Thailandes, Shiatsu, Marma)

-Masaje Gotas de Calma ( 9 aceites esenciales puros)

MAS INFORMACION

Mi especialidad es la terapia manual combinando los conocimientos de Fisioterapia (masaje, ultrasonidos, estiramientos, ejercicios movilización articular….etc) con técnicas orientales ( acupuntura, tailandés, shiatsu…) aportando una visión más global de la persona.

Acompaño  mis terapias con la experiencia de la influencia de los hábitos alimentarios en el funcionamiento del cuerpo, en especial del sistema múscular y articular.

Cuando realizo los tratamientos tengo en cuenta todo el organismo, ya que todo está en conexión siendo un MASAJE GENERAL, con resultado muy beneficioso.

MaJosé Alfonso Martínez

Podología y Posturología

FORMACIÓN:

2018 Seminarios de ampliación: “Profundización en postura-emocional” Asociado al Máster de Posturologia por la Universidad de Barcelona.

2014-2016 Máster: “Posturología” por la Universidad de Barcelona.

2013-2014 Postgrado: “Posturologia” por la Universidad de Barcelona.

2010 Curso: “Osteopatía del pie, enfoque osteopático del pie para podólogos” por el ICOPCV.

2007-2008 Postgrado: «Podologia Deportiva» por la Universidad de Barcelona asociado con el Futbol Club Barcelona y al Club ASC Sánchez Vicario-Casal Tennis Academy.

2006-2007 Postgrado: «Curas y principios quirúrgicos» por la Universidad de Barcelona. 2003-2006 Diplomatura en Podología por la Universidad de Barcelona.

MÁS INFORMACIÓN:

A través de la posturología conseguimos tratar y equilibrar la globalidad del cuerpo a través de los órganos de los sentidos, es fascinante ver los grandes cambios que realiza el paciente y su mejora conforme avanza el tratamiento.

La formación continuada de calidad y acreditada es muy importante para mí con el objetivo de crecer como profesional, pero esencialmente, el aprendizaje más relevante es prestar atención a cada uno los pacientes que recibo y adaptar el tratamiento a cada personalidad única e irrepetible de ellos y a sus propias necesidades con un feedback enriquecedor para todos, este es el punto donde realizamos un tratamiento de crecimiento mutuo.

Desirée Bacas Cuéllar

Administrativa

FORMACIÓN:

2000.2001 FPII -Técnico Comercio Exterior (Administrativo) I.F.P. No II -“Grapa”

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA:

1999 “Ofimática”,por el centro de formación FORTRADE, subvencionado por la Cámara de Comercio y la Consellería. (250h).

2008 “Windows y Photoshop”, por el centro de formación FORTRADE, subvencionado por la Cámara de Comercio y la Consellería. (100h).

2011“Inglés básico de transporte”,por el centro de formación FORTRADE, subvencionado por la Cámara de Comercio y la Consellería. (300h).

2016“Curso Ley de protección de datos” realizadoon line.

MÁS INFORMACIÓN:

Hola, me llamo Desirée y soy la primera cara que veréis al entrar en Calma, ya que estoy en recepción. Una de mis funciones es atender a los pacientes, tanto a nivel personal como telefónicamente para dar citas y resolver cualquier duda que tengan, además de realizar las tareas administrativas-contables de la empresa.

Como me gusta estar en contacto con la gente y ser sociable, intento ser lo más simpática y amable posible, puesto que es lo que me llena.

Dado a que siempre he estado ligada al deporte, la salud es algo que me interesa desde siempre y en especial la fisioterapia.

Estoy muy contenta de formar parte de este equipo!.

Victor Barreda Pazos

Fisioterapeuta

TITULACIÓN

Diplomado en Fisioterapia por la Universidad CardenalHerrera-CEU en 2005

Certificado internacional de Watsu practitioner por la International School of Watsu y por la Worldwide Aquatic Bodywork Association

Formación concepto Maitland de terapia manual

Formación liberación miofascial y puntos gatillo

Plurilingüe: castellano-valenciano-italiano-inglés

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Shiatsu para el embarazo Suzanne Yates, UK

Nivel 1 y 2 Baby Global Therapy, Claudia Bacariza, Madrid

Shiatsu para bebés, Suzanne Yates, UK

Masaje Prenatal concepto MotherTouch®, USA

Shiatsu para el embarazo, con Olga Fedina, Valencia

Masaje Ayurvédico, con Matuk Guayuba, Valencia

Terapia Craneo-sacral en agua®, con Elisa MuñozBlanco, Valencia

Terapia Integral Acuática, con Bibiana Badenes,Benicassim

Zen Shiatsu & Meridian Stretching nivel 1, con Giovanni Baccarani, Santiago de Compostela

Drenaje Linfático Manual método Vodder, Valencia

Tratamiento puntos gatillo, con Instema, Tavernes de la Valldigna

ACTIVIDADES REALIZADAS EN CALMA

Fisioterapia Integrativa

Fisioterapia Prenatal

Fisioterapia Pediatrica

Shiatsu

Masaje Ayurvedico

Terapia Craneo-sacral

Masaje Terapéutico

Ejercicios Terapeuticos y de conciencia corporal

Clases y talleres para el embarazo y para bebés y sus familias

MAS INFORMACIÓN

Hijo de un médico y una enfermera, me ha fascinado el cuerpo humano desde muy temprana edad. Comencé profesionalmente en el mundo de la salud y el bienestar en 2005 como fisioterapeuta. Tras años de trabajo en diferentes ámbitos de la fisioterapia en España e Italia, me mudé a USA por años donde trabajé con trabajo corporal tanto en camilla como en agua. Ya que me especialice en un tipo de terapia acuatica, el Watsu (Water+Shiatsu)

Mientras me convertí en padre…tres veces y he  descubierto una pasión por el poder del embarazo, el nacimiento y la crianza consciente, asi como el desarrollo psicomotor de los mas peques. He continuado y continuo formándome en terapia manual para bebés y mamás embarazadas desde entonces, asi como en diferentes terapias orientales y holísticas y terapias acuáticas.

Con el conocimiento adquirido al estudiar el embarazo y el parto junto con su esposa, doula y educadora perinatal, ofrece esta sabiduría y comprensión del proceso durante sus sesiones,  tanto en agua como en camilla. También he estado investigando y formándome sobre el desarrollo de bebés, niños y niñas, y he sido maestro asistente Montessori y Waldorf durante algunos años en USA. Realmente me siento profundamente conectado con la necesidad de apoyar la vida desde el principio y espero compartir esta pasión por un enfoque natural y saludable del embarazo, parto y la crianza de los hijos e hijas.

En cada sesión, mis pacientes pueden depender de mi presencia total, toque intuitivo y conexión con sus objetivos y necesidades específicos, creando armonía y reduciendo el dolor, la rigidez, la tensión, el estrés y la ansiedad. Mi objetivo principal es apoyar a adultos que buscan el bienestar para sentirse mejor y a familias que pasan por el proceso de embarazo, parto y postparto desde un enfoque más holístico a la fisioterapia; ofreciendo opciones de tratamiento que van dirigidas a actuar sobre la raíz del desequilibrio que se manifiesta en forma de malestar y a educar a los pacientes sobre conciencia corporal y como mantener el equilibrio integrado durante las sesiones.